Fuente: nytimes
“Me encanta la película ‘Lost in Translation’, así que decidí que iba a alojarme durante 5 noches en el Park Hyatt Tokio, donde se hizo la película. En su lugar, me propuse que la ciudad llegará a mi, con la búsqueda de personas en internet – a través de Craigslist y otros sitios. Contraté cantantes, un chef de sushi, maestros y otros más. Probablemente aprendí tanto como si hubiera salido y visitado templos y dado vueltas por las calles. Normalmente, tengo cuidado cuando fotografío otras culturas, pero me sentí como si pudiera salirme con la mía, porque ni siquiera pretendí entrar en la ciudad. Totalmente perdido en la traducción, se presento con una superficie fabulosa de cosas que no entiendí del todo “.
Alec Soth
Fotografías de Alec Soth
El tiempo visto desde el balcón de un príncipe
"Las Niñas" de Pilar Palomero
Ambigüedad en Hollywood II
Arte, Pandemia y... el Día Después
Obras del siglo XX que surgieron de la crisis
Introducción a la Nueva Edición
Publicidad de la marca de supermercados alemanes EDEKA
Making Of de la campaña de publicidad navideña de la cadena de almacenes inglesa John Lewis
Diseñador del logo del Oftalmólogo Curioso del mes noviembre