Jara Domínguez a.k.a. Desdicha
Diseñadora Gráfica e Ilustradora
Jara, empecemos por el final. Con que nombre firmas sus trabajos?
Con el mío, puede que ahí esté el fallo… Ninguna folclórica que se precie se haría llamar con su nombre y apellido real.
¿Y cómo prefiere que te llamen, por teléfono, por telefonillo o a gritos por la calle?
A gritos, sin duda. Casa es donde te conocen desde la otra acera o de un balcón al otro.
¿Eres diseñadora gráfico e ilustradora, o diseñadora que además sabe ilustrar?
Soy diseñadora y me encanta. Además ilustro porque es la única cosa que no me he cansado de hacer en 30 años.
Cual es la paleta de colores que nunca te falla.
Me gusta mucho trabajar con el espacio en negativo, así que suelo combinar tonos muy contrastados para que el fondo tome significado.
¿Con que programas trabajas?
Tengo una colección enorme de cuadernos, todos los trabajos empiezan allí. Luego depende del proyecto, pero casi todos pasan por Indesign, Photoshop e Illustrator.
Miras con lupa …
El trabajo de los amigos que me piden opinión. Lo valoro mucho.
Gore, Ficción, Love Stories, Porno Soft, Serie B, Serie Z, Snuff, Woody Allen, Bollywood, Motion Graphic, Publicidad, Mash Up, Series americanas, Videoclip, Surrealismo, Dogma, Cartoons … elige 3 que te representen.
Surrealismo aplicado a cualquier tipo de género y situación.
¿Qué imagen se te ha quedado impregnada en la retina de por vida?
Las calles de Florencia. Vuelvo a ellas siempre que puedo.
¿Dónde buscas inspiración?
En los mercados, en el teatro, en las baldosas de la ducha, en los viajes… En todo aquello que me gusta donde, sin embargo, el diseño es un personaje secundario.
¿Cuál es tu sentido más desarrollado?
El sentido de las agujas del reloj. Siempre hacia delante. Sin pausa. Sin prisa.
¿Me avergüenzo, cuando?
Un proyecto habla demasiado de mí, de lo que me interesa en ese momento. Recuerdo que en el documental “Beautiful losers”, había un cartel que decía “Dejad de hacer películas sobre vosotros”, me molestó lo suficiente como para darme cuenta de que tenía razón, y desde entonces me lo repito casi cada día.
Agencia de Publicidad versus Estudio de Diseño.
Agencia de Publicidad para publicitarios, el Estudio de Diseño para diseñadores. Yo creo que son dos cosas muy distintas.
Tu trabajo está evolucionando hacía…
Algo con un sentido único. Mi formación es audiovisual, yo empecé realizando vídeos y pequeños spots publicitarios, luego me seguí formando como diseñadora y me gustó tanto que llevo unos años completamente dedicada a esta parte gráfica. Ahora creo que ha llegado el momento de hacer convivir todo lo que he aprendido durante este tiempo.
¿En que deberías mejorar?
En memoria. Y en todo lo demás también.
¿Qué deberías de conservar?
El optimismo. Es agotador ser optimista, una lucha constante… Espero no darme por vencida.
¿Un proyecto soñado?
Trabajar en un proyecto musical.
¿S.E.X.O?
Qué recuerdos…¿Ahora lo escriben así?
¿Con quién te gustaría hacer pareja?
Acabo de formar un equipo con de Quique Rodríguez en Dosdecadatres. Creo que ambos entendemos el diseño de la misma manera, pero tenemos un recorrido previo tan distinto que en este momento se complementan. No se me ocurre nadie mejor con quien trabajar. Juntos abarcamos proyectos de diseño enfocado al branding, la infografía y el motion con unos valores y estilo común.
Qué encargo nunca, nunca pero nunca aceptarías.
Existen muchísimas cosas con las que nunca quisiera estar vinculada. Si hay que elegir, mola mucho más ser persona que diseñadora.
¿Unas palabras para tus fans?
Un beso mamá!
Nace, vive y, en ocasiones, muere
El tiempo visto desde el balcón de un príncipe
"Las Niñas" de Pilar Palomero
Ambigüedad en Hollywood II
Arte, Pandemia y... el Día Después
Obras del siglo XX que surgieron de la crisis
Introducción a la Nueva Edición
Publicidad de la marca de supermercados alemanes EDEKA
Making Of de la campaña de publicidad navideña de la cadena de almacenes inglesa John Lewis
Diseñador del logo del Oftalmólogo Curioso del mes noviembre