Irene Pérez
Ilustradora y Diseñadora Gráfica
¡Buenos días!
¿Ahora mismo? Un revuelto de setas y jamón.
Desde que entré en Bellas Artes. Llegué a la facultad queriendo estudiar audiovisuales, pero en cuanto cogí el lápiz se me abrió un mundo y ya no pude parar.
Siempre tengo tendencia a trabajar con tonos tierra, rojos, ocres, anaranjados, colores de otoño… Aunque últimamente estoy tirando más por azules y verdes, colores más fríos… ¿Estaré cambiando?
Sobre todo Photoshop e Illustrator, pero también acuarela, tinta o acrílico, dependiendo del resultado que busque y de lo que me pida el cuerpo en cada momento.
La verdad es que no soy muy de mirar con lupa en general, pero cuando dibujo soy bastante obsesiva. Miro el dibujo cuando me levanto, cuando me acuesto, en el baño… sin parar, hasta que creo que está listo.
Surrealismo, Dogma y Motion Graphics.
La selva. Me impresionó cómo todo a mi alrededor se movía, estaba vivo, no había un milímetro de vacío…
Fundamentalmente en iconografía de otros países, simbolismo de otras culturas, cuentos tradicionales, rituales, esoterismo, danzas tribales… pero también en la pintura y en el cine.
Siempre me he sentido más cómoda sobre el papel, libros, revistas, carteles… Poco a poco me voy digitalizando, aunque aún me resisto un poco.
A los que les gusta mi estilo y no quieren que sea una cosa que no soy.
Creo que capto bien a las personas.
Cuando tengo que hablar en público. Por eso prefiero estar detrás del papel o la pantalla.
Los límites te los suele poner el cliente. Con el tiempo he aprendido que los límites a veces son de gran ayuda; si no, podríamos divagar y divagar sobre una misma idea eternamente, al menos yo.
Ser menos caótica, más disciplinada en cuanto a horarios y rutinas. Si estoy yo sola y trabajando se me puede olvidar comer.
Un cierto caos, si no tampoco sería yo.
Algo de carácter social y/o multicultural donde tuviera bastante libertad creativa.
No podría decidir. Todos mis amigos son muy luchadores, cada uno a su manera, pero todos se esfuerzan mucho por lo que quieren, no se conforman.
· Qué encargo nunca, nunca pero nunca aceptarías.
Pues fácil, algo que pueda dañar a otras personas o con intereses políticos que no me representen.
· ¿Unas palabras para tus fans?
¿Pero tengo fans?
Nace, vive y, en ocasiones, muere
El tiempo visto desde el balcón de un príncipe
"Las Niñas" de Pilar Palomero
Ambigüedad en Hollywood II
Arte, Pandemia y... el Día Después
Obras del siglo XX que surgieron de la crisis
Introducción a la Nueva Edición
Publicidad de la marca de supermercados alemanes EDEKA
Making Of de la campaña de publicidad navideña de la cadena de almacenes inglesa John Lewis