El guionista de cine Robert Pirosh escribió en 1934 una carta que envió a varios estudios de cine de Hollywood con el objetivo de que le contratasen por primera vez. La carta comenzaba con la siguiente frase: I like words, y continuaba con una cómica y poética declaración de amor a sus palabras más queridas. Si me encontrase yo en una situación similar y tuviese que escribir, por ejemplo, una carta para intentar convencer a un fotógrafo de que me contratase como asistente, o teniendo que confeccionar quizás una breve reseña para un blog de cultura, no dudaría en decir lo mismo: I like photographs.
Me gustan las fotografías espaciosas y geométricas, como la de un campo de fútbol al atardecer o la vista de una ciudad desde una montaña. También las fotografías cómicas, como un perro en una mochila, o las tiernas, como una familia japonesa posando en un estudio, o las fugaces, como el humo escapando de los labios del fumador. Me gustan las fotografías domésticas, como la de una madre y una hija, y las veraniegas, como un velero navegando, y las luminosas, como un chico empujando un carro al atardecer.
Me gustan las fotografías misteriosas, las que son como un enigma: una mirada desde el fondo del coche, una mujer que cruza la calle. También las que son más un guiño, o un fogonazo del que no puedes escapar. Me gustan las fotografías cuadriculadas y sólidas de edificios y de calles; las fotografías detenidas, las pacíficas, las sensuales, las enamoradas; las que atrapan un instante; las nítidas y definidas y las coloridas y las vibrantes.
- Nicolas Poillot
- Guy Ritchie
- Masahisa Fukase
- William Eggleston
- Mark Cohen
- Tina Barney
- Eamon Doyle
- Lewis Hine
Las fotografías que más me gustan van directas al grano como una bala, no mienten. En ellas se cuentan cosas que yo considero que son verdad. Me gustan las fotografías, pero no hay nada que odie más que una mala fotografía: la que manipula o la que es muda, estática, la que no consigue penetrar ningún aspecto verdadero de la realidad.
Hay verdades que sólo se pueden expresar con una imagen, matices para los que no existen palabras. Es por eso que me gustan las fotografías, porque comunican a muchos niveles simultáneamente y transmiten lo que a veces únicamente se puede intuir: y esos mensajes silenciosos escapan la superficie de la imagen y dejan su poso en nosotros de extrañas e incomprensibles maneras, alterando nuestra manera de percibir la realidad.
Cuando fotografío busco todo esto, y más, y a veces no busco nada – las fotografías suelen encontrarme a mí antes de que yo las encuentre a ellas. Si este texto fuese una fotografía, sería un collage, o una secuencia; por un lado las imágenes que me inspiran, y por otro las que tomo. I take them because I love them.
Victoria Álvarez es fotógrafa e historiadora de arte y ha trabajado para diversas galerías y medios como fotorreportera y periodista, aparte de haber realizado exposiciones de fotografía personal. Captura mayormente con iPhone y su interés principal es el retrato.
Para ver su trabajo síguela en su Instagram @whataboutvic
Foto de portada: Masahisa Fukase