Fuente: Fotogramas
‘Jaws: Memories from Martha’s Vineyard’ funciona como libro histórico que nos muestra las bambalinas de la creación del séptimo arte, pero también como pequeña celebración del origen del blockbuster moderno con aquella película que cambió la forma de pensar lo que debían llevar en su fórmula las películas para arrasar en taquilla.
La ficticia “Amity Island” que pudimos ver en la película se creó en el paraíso vacacional de Martha’s Vineyard, en la costa de Massachusetts, y, como se ve en el álbum, los del equipo resistieron las bajísimas temperaturas de este lugar de la costa este de Estados Unidos. Mientras tanto, en este rodaje se estaban gestando unas de las escenas más famosas del audiovisual moderno.
También impacta recordar cómo eran las fantásticas criaturas del cine de terror entonces, cuando no había CGI y había que crear armatostes ad hoc para encargar las amenazantes criaturas. Y ahí está ese tiburón mecanizado, revestido de goma y con ruedas con el que Spielberg saltó a la fama.
Impactan las fotos, con esa diva del universo acuático fílmico sujetando entre sus dientes a Steven Spielberg o esos extras huyendo de la criatura en plena filmación, pero también la cordialidad que exudaba ese rodaje por los momentos del equipo que aquí se recogen.
Fuente: Fotogramas
Nace, vive y, en ocasiones, muere
El tiempo visto desde el balcón de un príncipe
"Las Niñas" de Pilar Palomero
Ambigüedad en Hollywood II
Arte, Pandemia y... el Día Después
Obras del siglo XX que surgieron de la crisis
Introducción a la Nueva Edición
Publicidad de la marca de supermercados alemanes EDEKA
Making Of de la campaña de publicidad navideña de la cadena de almacenes inglesa John Lewis