Fuente: Cultura Inquieta
Library of Congress ha recopilado la obra de varios fotógrafos que trabajaron para la Administración del Gobierno de EE.UU y más tarde para la Oficina de Información de Guerra (OWI). Entre 1939 y 1944, realizaron aproximadamente 1.600 fotografías en color que muestran la vida en los Estados Unidos. Las imágenes se centran en las zonas rurales y en los trabajadores agrícolas, así como en movimientos sociales durante la Segunda Guerra Mundial, incluyendo fotografías en las fábricas, ferrocarriles, aviación, siendo las mujeres trabajadoras, protagonistas de tan fantástico documento histórico.
La Segunda Guerra Mundial y el correspondiente alistamiento masculino supuso la incorporación de muchas mujeres a las fuerzas de trabajo. Para engrosar sus filas, el gobierno lanzó una exitosa campaña, ‘Rosie the Riveter’ (Rosie la Remachadora) que señalaba la necesidad patriótica de que estas se ofrecieran como mano de obra.
En 1943, 310.000 mujeres trabajaban en la industria lo que representaba el 65% total de los trabajadores (en años anteriores era solo del 1%). Sin embargo, a pesar de que su esfuerzo y contribución fue crucial en el curso de la guerra, raramente obtenían más de la mitad del sueldo que se les pagaba a los hombres. Además, cuando terminó la contienda, la mayoría de las trabajadoras querían mantener sus puestos de trabajo y seguir disfrutando de la independencia económica, pero lo cierto es que la mayoría fueron despedidas para que los soldados que regresaban pudieran ocupar de nuevo sus puestos de trabajo.
Nace, vive y, en ocasiones, muere
El tiempo visto desde el balcón de un príncipe
"Las Niñas" de Pilar Palomero
Ambigüedad en Hollywood II
Arte, Pandemia y... el Día Después
Obras del siglo XX que surgieron de la crisis
Introducción a la Nueva Edición
Publicidad de la marca de supermercados alemanes EDEKA
Making Of de la campaña de publicidad navideña de la cadena de almacenes inglesa John Lewis