Entrevista al director Tomás Peña y su último trabajo audiovisual: 6 LOLA 6
Artículos, Vídeo by Dr.David DíezAprovechando una visita de Tomás Peña a la capital, esta vez no venía a montar un fiesta sino a dar una conferencia, nos juntamos para hablar de cosas y sobre todo para hablar de Lola. Olivia es en realidad su nombre, pero nos cuesta muchísimo recordarlo. Ella es la protagonista del documental 6LOLA6 dirigido por Tomás y en el que esta adolescente sueca se presenta a si misma, sus pensamientos, su cuerpo y sus ganas. Pero lo hace por Skype y esto esto es quizá lo que ponga la piel de gallina. Visibilización inmediata de futuro próximo que en realidad ya ha llegado, el mismo juego que propone Charlie Brooker con Black Mirror, pero aún más de cerca.
Justo cuando voy a confesarle a Tomás que la razón por la que me interesa en especial esta película es que, en mi opinión, se está empezando a pasar los referentes por el arco, como si ya no fueran un fin sino un medio y creo que el resultado es mucho más propio e interesante, me enseña Everything Is A Remix, el documental en cuatro partes de Kirby Ferguson que tenéis que ver right now, y me dice: “Desde que vi esto duermo mucho más tranquilo”. Así que parece que hay sintonía.
Premiado en el Fashion Film Festival de NYC, rodando su primer largometraje en México, reclamado por Vitra para contar bien el mobiliario de los Bouroullec, entre otras lides, parece que Tomás sabe bien lo que hace. El documental 6LOLA6 es el cine español que sí triunfa en el extranjero. No soy el primero en decirlo.
David Díez – Parece que se ha creado mucho revuelo en torno a tu película 6LOLA6. ¿Porqué crees que ha sido así? ¿qué ha pasado?
Tomás Peña – Imagino que hay mucha gente que se identifica con el tipo de relación que se muestra en el video y claro, la gente empatiza y se emociona.
DD – Crees que tiene que ver quizá con que fuera una pieza para el mega-adorado Purple? ¿Cómo sucede eso? ¿Te llaman, les llamas, tu agente, una fiesta?
TP – Jeje… si puede que tenga algo que ver. Yo conocí a Ben hace unos años en una fiesta en Londres. El trabaja como redactor en el area online enfocada a Sexo y videos. Cuando Olivia y yo pensamos en hacer este proyecto, se lo conte y me animó para que lo terminásemos. Cuando tuvimos un primer teaser se lo mande y se volvió loco. Estaba muy entusiasmado… Yo sabia que usar Purple como trampolín nos vendría muy bien como promoción de la pieza y que mucha gente lo vería.
DD – Ok, pero vamos hacia atrás, a la peli. No, más atrás, a la chica. Bueno, ¿qué es antes la peli o la chica?
TP – Lo primero fue la chica, Olivia.
DD – ¿Cómo la conoces? Cuéntame.
TP – Me dio unos likes en mi tumblr y cuando descubrí el suyo flipé. Me dio mucho gusto ver la manera en que esta adolescente usaba tumblr como un medio de expresión mas allá de como un simple blog. Comenzamos a escribirnos privados, luego Facebook y finalmente Skype. Tenemos una amistad online desde hace casi 3 años. A mediados del año pasado se nos ocurrió hacer el video juntos y a distancia. Ella me inspira mucho y creo que yo a ella también de algún modo.
DD – En el docu que hicieron sobre ti Alejandro C. y Silvia P. hablabas de la importancia de viajar, estar siempre en movimiento y de los amigos. ¿Es la suma de estas dos inquietudes el tener cada día más amigos “sin cara”? ¿Cuántos colegas tienes a los que no has tocado nunca?
TP – No los he contado, pero después de sacar 6LOLA6 tuve una avalancha de friend requests en Facebook. Hay mucha gente con la que ni he hablado y están en mi lista de amigos. Me gusta mucho la idea de tener amigos que solo existen en un mundo digital y a los que probablemente nunca veré en persona.
DD – Volviendo ya a la película, ¿en qué momento de tus conversaciones con Olivia surge la idea de hacer una pieza audiovisual?
TP – Pues fue en un momento donde ella me contó que quería hacer porno. Al principio pensé que tal vez podría conectarla con alguien de la industria, pero mas tarde me di cuenta que juntos podríamos hacer una pieza erotica y artística que aunara el espíritu del netart y un buen montón de otras cosas. Mientras hacíamos el video, Olivia cambio de opinión y decidió que no quería dedicarse al porno realmente.
DD – ¿Hasta que punto es la realidad como se cuenta en el documental o has tenido que construirla? ¿Es el personaje tal cual?
TP – Es bastante fiel a la realidad, aunque mientras editaba busque causar ciertas impresiones que tal vez de otro modo no habrían aflorado. Es la magia del “cine” o del montaje, como quieras llamarlo. Las imágenes que aparecen en el documental son 100% reales, no hay nada fingido o forzado. Algunas cosas se grabaron mientras chateábamos, otras se le ocurrió a ella, otras las saque del archivo de su tumblr. Todo es real, pero la forma del documental esta buscada.
DD – El contenido es tan personal e intimo que cuesta ver más allá, quizá esto contribuya en gran medida a su fuerte impacto. Pero hay un más allá, con cámaras, archivos, y horas de edición, supongo. ¿Cómo está grabado? ¿Cuántas horas de material original de esas conversaciones tienes archivadas?
TP – Hay mucho material que no ha visto ni vera la luz. Hay muchas cosas que descartamos por que eran demasiado explícitas y a Olivia no le apetecía enseñarlas públicamente. Otras eran demasiado tontas o ñoñas y yo mismo pase de ellas.
Tardamos seis meses en grabar y recopilar todo el material. Fue un proceso largo, una especie de ping-pong entre Olivia y yo donde íbamos pensando que cosas quedarían mejor con otras. Nunca había hecho un proyecto similar y la verdad es que me encanto todo el proceso y el resultado.
DD – ¿Lo has montado tú sólo? ¿Hay equipo?
TP – De la parte de edición me he encargado yo solo.
DD – Al igual que el otro día en la conferencia que diste en IED Madrid, te dejo dos preguntas abiertas muy genéricas para que cuentes realmente lo que te dé la gana, que ya que a uno le dejan hablar… ¿Cómo definirías el conjunto de tu trabajo?
TP – Eléctrico, errante, fantástico, libre.
DD – …y ¿qué video tiene que ver todo el mundo hoy antes de ir a dormir?
TP – Este:
Aunque estos dos videos resumen muy bien la manera que tengo de ver la vida:
DD – Thanks, man.