Chamberlain style
Nicolai Howalt
Fotografía
Aprovecho las primeras fotografías de la serie Car Crash Studies del fotógrafo danés Nicolai Howait para recuperar el concepto de beauté trouvé en el arte contemporáneo y de forma más concreta en su, en mi opinión, muy adecuada coexistencia con la fotografía.
La idea de la que habla Howait (y este caso también la forma) es aquella que ya en los sesenta desarrollaba John Chamberlain en sus esculturas de coches retorcidos y espachurrados. Esa belleza contenida en las deformaciones y dibujos aleatorios de los procesos físicos, que no está ya sólo en la propia naturaleza sino también sobre los productos industrializados. El contraste entre la imagen mental del automóvil, siempre de líneas puras y enceradas, y la craquelización de su pintura tras un choque (sea este real o intencionado), nos permite ver. Focalizamos la atención en lo que no esperábamos y esas nuevas texturas, que a mi siempre me han recordado a las del buen jamón entreverado, nos aparecen como pequeños mapas dibujados llenos de geometrías y códigos.
Siempre me molestó, si se me permite, de las esculturas de Chamberlain precisamente eso, que fueran esculturas. Dando vueltas con mi cámara alrededor de ellas me parecían mucho más interesantes unas zonas que otras y su presencia física impedía disfrutarlo; era mucho más divertido observarlas a través del objetivo. Howait lo hace por nosotros, es de agradecer, mostrándonos sólo los fragmentos que tras la observación merecen según él la pena.
Otras de sus series como Rusland o Light Break siguen el mismo patrón de enmarcado de la belleza encontrada para tratar de hacer convivir lo concreto de las realidades que documenta y lo abstracto de sus bellezas contenidas.
“What we photograph, what is shown in the work, is always something concrete. Thus pointing specifically to something that is. I would like to challenge the surface of the media and to have both a concrete and an abstract story, yet to keep ‘something’ we cannot see or perhaps fully comprehend.”